¡EL PROYECTO EN SILVA MACUA YA ESTÁ EN MARCHA! El día 18 de octubre tuvimos la presentación oficial del taller y ya llevamos varias jornadas de trabajo, pero todavía nos faltaba organizarnos para difundir todo los avances del taller. Poco a poco vamos abriéndonos paso y por fin podemos presentarlo en lo que a partir de ahora serán nuestras dos prioritarias fuentes de difusión:
Página de Facebook_Proyecto Silva Macua
Blog _www.proyectosilvamacua.blogspot.com.es
La idea del workshop “PROYECTO URBANO EN MOZAMBIQUE” surgió el año pasado, a mediados del curso 2011/2012. La diócesis de Pemba, situada al norte de Mozambique, nos hizo llegar una propuesta sobre un proyecto urbano en la aldea Silva Macua. Se trataba de un proyecto de cooperación que se encargase de aportar unas mejores condiciones de habitabilidad en un asentamiento que a día de hoy no dispone de medios para ello.
Los alumnos que ahora cursamos 4º curso en la E.T.S. Arquitectura de San Sebastián, consideramos la propuesta muy interesante. Por lo que empezamos a organizarnos e intentar formar un grupo de trabajo que pudiese hacerse cargo del proyecto de cooperación. Era tarde para pedir las subvenciones y no ha sido hasta este curso cuando hemos podido conseguir el apoyo y los medios para llevarlo acabo.
Ahora el proyecto va hacia adelante, cada día la implicación de los participantes es mayor y aunque es complicado adentrarse en un mundo de conceptos nuevos para nosotros, las ideas y propósitos van aflorando.
Intentaremos publicar todos los avances y el material que nos sea posible, con la intención de darnos a conocer, y con ello poder servir de intercambiador de información. Por lo que de antemano agradecemos cualquier pequeña aportación de información que se nos pueda llegar a dar.
Muy buenas: soy la escritora del blog Historias del metro. (Lo tengo casi abandonado, por falta de tiempo). Haciendo limpieza en el correo, me encontré de casualidad con un mail que me habíais enviado informándome sobre esto. Quiero deciros que os felicito por haber caído en un lugar tan maravilloso como Pemba, que si llegáis a ir allí ese lugar, África en general, os cambiará la vida, y que si, como decís, tenéis contacto con el obispo (me pareció leer que había sido una petición de la diócesis), le deis recuerdos de Anabel. No estoy segura de que se acuerde de mí, pero me alojó en su casa, junto con dos amigos más, David y Mª Ángeles. Nos enseñó la diócesis, y nosotros, que veníamos de los alrededores de la capital, pensábamos que ya lo habíamos visto todo. Qué va. La pobreza no conoce límites.
ResponderEliminarUn saludo y todo mi ánimo en este nuevo proyecto
Historias del Metro