sábado, 2 de febrero de 2013

Descripción del proyecto

¡EL PROYECTO EN SILVA MACUA YA ESTÁ EN MARCHA! El día 18 de octubre tuvimos la presentación oficial del taller y ya llevamos varias jornadas de trabajo, pero todavía nos faltaba organizarnos para difundir todo los avances del taller. Poco a poco vamos abriéndonos paso y por fin podemos presentarlo en lo que a partir de ahora serán nuestras dos prioritarias fuentes de difusión: 
Página de Facebook_Proyecto Silva Macua
Blog _www.proyectosilvamacua.blogspot.com.es

La idea del workshop “PROYECTO URBANO EN MOZAMBIQUE” surgió el año pasado, a mediados del curso 2011/2012. La diócesis de Pemba, situada al norte de Mozambique, nos hizo llegar una propuesta sobre un proyecto urbano en la aldea Silva Macua. Se trataba de un proyecto de cooperación que se encargase de aportar unas mejores condiciones de habitabilidad en un asentamiento que a día de hoy no dispone de medios para ello.

Los alumnos que ahora cursamos 4º curso en la E.T.S. Arquitectura de San Sebastián, consideramos la propuesta muy interesante. Por lo que empezamos a organizarnos e intentar formar un grupo de trabajo que pudiese hacerse cargo del proyecto de cooperación. Era tarde para pedir las subvenciones y no ha sido hasta este curso cuando hemos podido conseguir el apoyo y los medios para llevarlo acabo.

Ahora el proyecto va hacia adelante, cada día la implicación de los participantes es mayor y aunque es complicado adentrarse en un mundo de conceptos nuevos para nosotros, las ideas y propósitos van aflorando.

Intentaremos publicar todos los avances y el material que nos sea posible, con la intención de darnos a conocer, y con ello poder servir de intercambiador de información. Por lo que de antemano agradecemos cualquier pequeña aportación de información que se nos pueda llegar a dar. 

domingo, 2 de diciembre de 2012

sábado, 17 de noviembre de 2012

Jornada 9/11/2012

Tras la presentación del Workshop realizada el pasado 18 de octubre, en la que contamos con la participación de dos representantes de Arquitectos Sin Fronteras que nos explicaron en qué consiste la Cooperación al Desarrollo y nos mostraron un ejemplo de cómo se trabaja en Mozambique; la semana pasada tuvimos la primera jornada de trabajo.

Lo primero que hicimos fue poner en común todos los datos que habíamos investigado sobre Silva Macua a partir de los documentos que ya teníamos.


De este modo, todos pudimos conocer el programa que pedían desde el lugar y cuál es la situación real con la que nos vamos a encontrar.

Después de esto, empezó el trabajo del día. Por medio de un sistema muy inmediato y visual, hicimos un análisis en los grupos de trabajo sobre todo lo que ya habíamos investigado. Este fue el momento en el que nos dimos cuenta de todo lo que nos falta por conocer y, como no podía ser de otra manera, aparecieron un millón de dudas sobre las que antes ni siquiera habíamos pensado.



Ya por la tarde, después de haber escuchado una charla sobre el marco lógico...


... pusimos en común todo lo que habíamos estado trabajando durante la mañana. Más dudas, debate y mucho interés por todos los allí presentes fueron las claves que del gran funcionamiento del día.


Así que a la espera de que llegue la siguiente jornada (recordad que es el 14 de diciembre), buen trabajo a todos y nos vemos en breves!!!




viernes, 12 de octubre de 2012

Presentación Oficial


El próximo 18 de octubre tendremos la presentación oficial del Workshop en la que, como ya sabréis la mayoría, contaremos con la participación de dos colaboradores de la ONG Arquitectos Sin Fronteras que vendrán a contarnos su experiencia en Mozambique.
La asistencia a esta reunión está abierta a todos los alumnos de la uni interesados, así que si conocéis gente a la que le pueda apetecer asistir, no dudéis en avisarles.
¡Buen finde a todos!

P.D.: a partir de hora las novedades del Workshop se empezarán a colgar también en este blog, para que todos podamos estar informados.